El nacer en
los años cuarenta y más siendo una mujer
y en un pueblecito de provincias, de cierta forma marca toda una existencia.
Cuando se supone que Carmen debería de ir al colegio, su padre fallece y su
madre interna a los hijos en un colegio, (mientras ella busca la forma de
encontrar un puesto de trabajo), solo fue por unos siete u ocho meses, ya que Carmen
no quería para nada estar interna y la madre con sus tres hijos marcha a la
ciudad, allí tanto ella como sus hermanos los
pone también a trabajar.
Con solo quince años Carmen tiene plena capacidades
para desenvolverse como sastre desde su casa y así se va desarrollando su
actividad laboral. No asiste más a un
colegio, solo los pocos meses que estuvo internada le sirvieron para aprender
algo a leer y a escribir, por ello en cuanto tiene oportunidad se apuntó a un taller
de lectura, ya siendo pensionista. Su profesor le pidió que escribiera un poema
y tanto le gusto que se ofreció para presentarlo a un certamen de Poesía de la
Junta de Andalucía. Se lo publicaron y esto le motivó para seguir
escribiendo.
Este libro es una
recopilación de estos últimos años, unos poemas que salen desde su alma en los
que intenta reflejar todo su mundo interior, muchos de estos poemas le ha
servido de inspiración su propio marido al que perdió hace veintiún años, el se
desenvolvía en el mundo artístico y literario y ella era su musa. Tiene bellos poemas de él. Otros temas en los
que se inspira es en la naturaleza, los hechos cotidianos, las vivencias con su
familia, la muerte…
Con sus poemas ella sabe llegar al corazón posee un abanico
extenso de sentimientos con los cuales se sabe muy bien expresar.
Sé que disfrutareis de su lectura. Este libro es un bonito
ejemplo de motivación: no importa la edad, no importa los conocimientos
adquiridos, importa lo que hay en el
corazón y el de ella es hermoso, vivo y alentador. Su lectura os agradará y os
llevará a una España de la que ahora pocos recuerdan.
Nany Hurtado